
Me gustó mucho, ya lo he usado bastante.
/dev/sda1 /media/windows ntfs-3g defaults,locale=en_US.UTF-8 0 0/dev/sda1 is the path of the partition
/media/windows is where I want to mount the ntfs partition
En el presente año en COECYS (Congreso de Estudiantes de Ingeniería en Ciencias y sistemas) Edgar Guzmán impartió una conferencia sobre reciclaje de computadoras utilizando el Sistema Operativo Linux, usando LTSP (Linux Terminal Server Project), que consiste en hacer funcionar computadoras antiguas consideradas obsoletas con capacidades mínimas teniendo una computadora servidor con buenas capacidades.
El cardenal Rodolfo Quezada Toruño oficializará hoy el inicio del proceso de beatificación de fray Augusto Ramírez, con la lectura del decreto Nihil Obstat (‘nada lo impide’) de la Congregación de la Causa de los Santos.
Ana Morales, sobrina de fray Augusto, empezó hace 12 años las gestiones para recopilar la información y tramitar el proceso de beatificación.
“Será el primer guatemalteco que inicie el proceso para ser beatificado como mártir. Estamos convencidos de que él estaba predestinado para algo grande”, dijo Morales.
El cuerpo del sacerdote franciscano apareció el 7 de noviembre de 1983, en el Periférico, cerca del puente El Incienso. Fue secuestrado, torturado y asesinado a balazos.
Las amenazas comenzaron cuando ayudó a un campesino a que se acogiera a la amnistía que había decretado el gobierno de Efraín Ríos Montt para las personas involucradas en actividades guerrilleras.
“Por defenderlo a él y no revelar lo que le había contado en secreto de confesión, lo martirizaron”, señaló Morales.
Cinco meses antes de su asesinato, fray Augusto fue secuestrado por miembros del Ejército, junto a dos integrantes del movimiento juvenil franciscano. Lo torturaron y lo interrogaron; después recibió numerosas amenazas para que abandonara el país, pero decidió continuar con su labor pastoral.
Hoy, en Antigua Guatemala, se oficializará el proceso de beatificación, con la lectura del decreto emitido por la Congregación de la Causa de los Santos.
import java.sql.*;
int row=0,col=0;
String url,pass,nom,reg;
url = "jdbc:oracle:thin:@localhost:1521:xe";
pass="oracle";
nom="salud";
try {
Class.forName("oracle.jdbc.driver.OracleDriver");
} catch (ClassNotFoundException ex) {
ex.printStackTrace();
}
try{
Connection conexion = DriverManager.getConnection(url,nom,pass);
//return conexion;
Statement stmt = conexion.createStatement();
ResultSet rset = stmt.executeQuery("select * from estudiante
order by estudiante.carnet desc");
while(rset.next()){
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(1), row, 0);
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(2), row, 1);
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(3), row, 2);
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(4), row, 3);
row++;
}
stmt.close();
} catch(SQLException s){
s.printStackTrace();
}