OpenSSH es una versión libre del protocolo Secure Shell (SSH) que es una familia de herramientas para control remoto o transferencia de ficheros entre ordenadores. Las herramientas utilizadas para realizar estas funciones, eran el telnet o el rcp, que son inseguras y transmiten el password de los usuarios en texto plano cuando son usadas. OpenSSH provee un demonio y clientes para facilitar un seguro y encriptado control remoto y operaciones de transferencia de fichero, reemplaza efectivamente las herramientas heredadas. El componente servidor OpenSSH , sshd, escucha continuamente a la espera de conexiones de clientes desde cualquiera de las herramientas cliente. Cuando aparece una petición conexión, sshd establece la conexión correcta dependiendo del tipo de herramienta cliente que está conectándose. Por ejemplo, si el equipo remoto se está conectando con la aplicación cliente ssh, el servidor OpenSSH establecerá una sesión de control remoto tras la autenticación. Si el usuario remoto se conecta al servidor OpenSSH con scp, el demonio del servidor OpenSSH iniciará una copia segura de archivos entre el servidor y el cliente tras la autenticación. OpenSSH puede usar muchos métodos de autenticación, incluyendo contraseñas planas, claves públicas y tickets de Kerberos
Instalación
Instalamos el cliente desde consola
#sudo apt-get install openssh-client
instalamos el servidor
#sudo apt-get install openssh-serverreiniciamos el servidor de ssh
#sudo /etc/init.d/ssh restart
Usar el cliente SSH
Asumiendo que el nombre del host es userver.mydomain.com entonces pondríamos el siguiente comando:
# ssh vivek@userver.mydomain.com
Si nos queremos conectar con la ip también lo podemos hacer:
# ssh 192.168.0.3
Para parar el servidor ssh ponemos:
# sudo /etc/init.d/ssh stopPara iniciar el servidor ssh:
# sudo /etc/init.d/ssh startPara reiniciar el servidor ssh:
# sudo /etc/init.d/ssh restartReferencias:

0 comentarios:
Publicar un comentario