Mostrando entradas con la etiqueta Java. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Java. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de abril de 2009 0 comentarios

Hibernate in a Web JSF Application


I found a really good tutorial for using Hibernate in Netbeans IDE with Java Server Faces JSF as the visual web pages.

In this tutorial, you use the NetBeans IDE to create and deploy a web application that displays data from a database. The web application uses the Hibernate framework as the persistence layer for retrieving and storing plain old Java objects (POJOs) to a relational database.

Hibernate is framework that provides tools for object relational mapping (ORM). The tutorial demonstrates how to add support for the Hibernate framework to the IDE and create the necessary Hibernate files. After creating the Java objects and configuring the application to use Hibernate, you add Visual Web JSF components to a web page to display the data.

You can go to the tutorial here.

miércoles, 12 de diciembre de 2007 12 comentarios

Conexión Java con Oracle


Para hacer una conexión con lenguaje java a oracle debemos importar al proyecto de java el archivo ojdbc14.jar que se encuentra en las carpetas del home de oracle, cuando lo instalamos se incluye este archivo y quedará ahí. Lo podemos importar como librería desde el IDE que estemos utilizando o solo como un .jar al proyecto.
En el archivo .java se importa:

import java.sql.*;


Pongo un ejemplo donde se hace una consulta de select y los resultados se meten en un JTable. El código es el siguiente:



int row=0,col=0;
String url,pass,nom,reg;

url = "jdbc:oracle:thin:@localhost:1521:xe";
pass="oracle";
nom="salud";

try {
Class.forName("oracle.jdbc.driver.OracleDriver");
} catch (ClassNotFoundException ex) {
ex.printStackTrace();
}

try{
Connection conexion = DriverManager.getConnection(url,nom,pass);
//return conexion;
Statement stmt = conexion.createStatement();

ResultSet rset = stmt.executeQuery("select * from estudiante
order by estudiante.carnet desc");

while(rset.next()){
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(1), row, 0);
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(2), row, 1);
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(3), row, 2);
this.jTable1.setValueAt(rset.getString(4), row, 3);
row++;
}
stmt.close();
} catch(SQLException s){
s.printStackTrace();
}

miércoles, 31 de octubre de 2007 2 comentarios

Netbeans IDE 6 Beta 2

Recientemente instalé Netbeans 6 que estan en versión beta 2 aún, me ha trabajado muy bien, lo instalé en sabayon y lo que más me ha gustado es que puede crear proyectos en c/c++, cuando trabajé c en linux estuve usando gcc para compilar mis archivos .c y .cpp pero era una presentación un poco fea porque hay que trabajar en consola, me gustó pero no del todo.

Netbeans es un muy buen IDE para utilizar java y ahora con c está mucho más completo. Para usar un proyecto de C solo le damos proyecto nuevo y nos crea los archivos que querramos, header, mail, empty c file, etc. otra de las ventajas es que es multiplataforma como todo java.

No tengan miedo de probarlo, parece seguro y no da problemas por ser beta.
Lo pueden descargar de aqui.

lunes, 29 de octubre de 2007 22 comentarios

Ejecutar comando de Linux desde Java


Para escribir un comando de consola de linux desde java necesitamos el siguiente codigo:

try
{
String command;
command="ls";
//command="mount -h";
final Process process = Runtime.getRuntime().exec(command);
new Thread(){
public void run(){
try{
InputStream is = process.getInputStream();
byte[] buffer = new byte[1024];
for(int count = 0; (count = is.read(buffer)) >= 0;){
System.out.write(buffer, 0, count);
}
}
catch(Exception e){
e.printStackTrace();
}
}
}.start();
new Thread(){
public void run(){
try{
InputStream is = process.getErrorStream();
byte[] buffer = new byte[1024];
for(int count = 0; (count = is.read(buffer)) >= 0;){
System.err.write(buffer, 0, count);
}
}
catch(Exception e){
e.printStackTrace();
}
}
}.start();

int returnCode = process.waitFor();
System.out.println("Return code = " + returnCode);
}
catch (Exception e){
e.printStackTrace();
}

Un thread nos tira los errores y el otro lo que devuelve al ejecutar el comando.
En un string ponemos comandos con espacios. Para mayor referencia visitar:

Foro de Sun
Java Developers Almanac
 
;