Mostrando entradas con la etiqueta Edulibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edulibre. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de enero de 2020 3 comentarios

Soñar despierto

¿Nunca les ha pasado que al ver una foto les entra una profunda nostalgia? Son esos momentos del alma en que cierran los ojos y recuerdan tantos pensamientos, sentimientos y vivencias que los llevan a una corta pero profunda reflexión.

Ayer por la mañana recibí 4 fotos que representan más de 12 años de mi vida. El primer artículo que escribí en mi blog sobre Edulibre fue el 2 de octubre del 2007. Recordé a ese joven universitario, iluso e ingenuo que con 20 años pensaba que podría transformar el mundo en un lugar mejor; hoy puedo decir que la ingenuidad me jugó una buena pasada porque desconocía las adversidades que representaría el sueño.


En Río San Juan, Huehuetenango, a 231 kilómetros de donde me encuentro en Ciudad de Guatemala y un recorrido de 6 horas, de la mano de 2 grandes fundaciones: Fundación Tigo y World Vision, un grupo de niños utilizaron por primera vez en su vida una computadora con EdulibreOs, el sistema operativo linux de Edulibre.







Como recuerdo les quiero mostrar al joven y sus amigos que en el 2007 se embarcaron en tan enorme sueño: "Cambiar la vida de los niños de Latino América a través de una educación tecnológica integral por medio del sistema educativo Edulibre"




Como me dijo mi hermano en el desayuno donde presentamos el trabajo de Edulibre del 2019: "estoy verdadermente sorprendido de todo lo que han hecho...", de la mano de Dios miles de niños en latinoamerica han sido beneficiados con este sueño.
jueves, 29 de septiembre de 2016 4 comentarios

Olimpiadas de programación

Escuché decir a Julio Zelaya de Emprende U que cada vez que uno comparte un sueño aumenta las posibilidades que este se vuelva realidad, así que les quiero contar un sueño que tengo, producto de más de dos años de análisis en campo.

La idea inicial de Edulibre en 2008 era instalar laboratorios de computación con máquinas recicladas y un sistema operativo linux orientado a educación para que los niños que no tienen acceso a la tecnología tuvieran ese primer contacto y crearan así mejores oportunidades en la vida o al menos supieran que pueden aspirar a más. A través de distintas alianzas y trabajo comunitario (estudiantes universitarios, municipalidades, comunidades, etc) se han instalado más de 50 laboratorios  y se han realizado más de 5,000 descargas de EdulibreOs, nuestro sistema operativo que próximamente estará en español, inglés y francés en su 8va versión. En el 2015 egresó la primera promoción de estudiantes que recibió computación de 1ro a 6to primaria en la escuela Plan Internacional, donde instalamos el primer laboratorio en 2008 y esto generó mis dudas al verlos realizar un ejercicio de programación ¿cómo hacemos para que den el siguiente paso?¿cómo motivarlos a profundizar más en su aprendizaje?¿podremos enseñarles programación a todos los niños?¿programación orientada a objetos? ¿mejoraría su vida futura si se dan cuenta que ellos también pueden aprender?



Así que les sintetizaré la idea y el sueño por el que me comprometo los siguientes años con los niños de Guatemala y Latinoamerica: realizar una olimpiada internacional de programación con niños de 6to primaria de escuelas públicas utilizando Scratch, un lenguaje de programación orientada a objetos para niños desarrollado por el MIT (Instituto de tecnología de Massachussets), en el portal oficial hay 16 millones y medio de ejercicios (comprenderán el impacto a nivel internacional), el objetivo es motivar a los niños a avanzar significativamente en sus conocimientos sobre tecnología, que se inspiren a soñar en grande y tengan así mejores oportunidades en la vida.



¿Recuerdan micromundos, logos o el programa de la tortuga con el que enseñaban programación en los 90s? Pues un grupo de emprendedores italianos e ingleses lo volvieron un juego basado en el método montessorri para enseñar programación a niños mayores a 3 años, sin computadoras ni pantallas, subieron una campaña de crowdfunding a Kickstarter y juntaron más de un millón y medio de dólares, así que con Cubetto podemos sembrar los principios de programación y empezarlos a preparar para las olimpiadas a la que podrían participar al llegar a sexto.


  • ¿Qué hemos hecho ya? comprar un Cubetto que viene en octubre, capacitación de scratch a 4 maestros de computación de nuestros laboratorios e incluir la última versión de scratch en nuestro sistema operativo EdulibreOs 
  • ¿Qué haremos? una campaña de crowdfunding en HIPGive en noviembre y buscar patrocinadores locales para la primera olimpiada.
  • ¿Qué busco con este post? ideas, sugerencias, ánimos, buenas vibras, que compartan mi locura, voluntarios,  y patrocinadores.

Y como dijo Malala (premio nobel de la paz):





jueves, 25 de julio de 2013 0 comentarios

EdulibreOs 6

¡Los sueños en esta vida se pueden cumplir! les escribo de uno que me hace sentir muy satisfecho y que me permite decirles: "hemos cumplido".  Hace años un grupo de jóvenes de 20 años tuvimos un sueño llamado Edulibre el cuál culmina una meta más, la versión 6 de nuestro sistema operativo.



Recuerdo con nostalgia aquel año 2007 cuando nació Edulibre, conocimos como instalar laboratorios de computación de bajo costo pero hacía falta el software, conocimos a Herberth Guzmán, un joven soñador que desarrollaba UbuntuGT que estuvo dispuesto a trabajar en un proyecto nuevo llamado EdulibreOs, un sistema operativo educativo para niños de latinoamerica. 

Años después el proyecto ha sido patrocinado por la empresa internacional de alta tecnología Xumak y eso nos permite sacar la versión 6, es un sistema sin costo con el único objetivo de contribuir para que niños tengan herramientas tecnológicas que les permitan aprender con calidad.

Agradezco a todos los involucrados, Xumak como patrocinador, a Herberth como desarrollador principal, a los diseñadores gráficos y a todos los que han puesto su grano de arena por hacer este sueño una realidad. 












domingo, 9 de junio de 2013 1 comentarios

Sueños de un e-Learning educativo

Dice el fundador de The Learning Group que cuando uno tiene un sueño es mejor contarlo, así se tienen más posibilidades de cumplirlo debido a que cada vez que lo cuentas te comprometes en lograrlo. En este post quiero contarles mi sueño, bueno en realidad es un sueño colectivo.

Con mis amigos de Edulibre hemos discutido desde hace algún tiempo en desarrollar un e-Learning educativo para niños, que sea open source, gratuito, colaborativo y con el único fin de proveer un material regionalizado de alta calidad para quienes no pueden pagar libros de caros.

Hay tantas opciones, tantas materias y a la vez tanto desconocimiento sobre las plataformas e-learning; mucho software ya existe, por no decir que todo lo que piensas lo buscas y ya existe aunque sea de pago. Queremos evitar hacer algo que ya exista, hacer algo que no le sirva a nadie y principalmente queremos enfocarnos en un método para aprender a leer. Actualmente contamos con el apoyo de estudiantes de dos universidades y varios colegios en Guatemala, debemos definir bien qué haremos, las opciones que tenemos son las siguientes:

¿Qué opinan? ¿cuál será la mejor opción?


jueves, 23 de agosto de 2012 2 comentarios

Esta etapa de mi vida se llama: "Alianzas"

Recuerdo la película En busca de la felicidad de Will Smith, cuando le dicen a Chris Gardner que lleve camisa al otro día, al salir no puede contener las lagrimas de la emoción y sale corriendo a buscar a su hijo quien estuvo presente en toda su lucha.

Al estar próximos al 5to aniversario de Edulibre Dios nos concede algo muy grande, una alianza estratégica a 6 años con la empresa Xumak del guatemalteco Marcos Antil, el primer año incluye: presupuesto para dos laboratorios nuevos, mantenimiento de los 8 existentes, desarrollo de EdulibreOs versión 6 y operaciones de Edulibre. Aparte buscaremos en conjunto abrir el mercado gringo para que nos envíen donaciones empresas desde allá y así poder consolidar las operaciones y la implementación de nuevos laboratorios.

Bien dicen que Dios no se deja ganar en generosidad, agradezco a todas las personas involucradas de Xumak en especial a Marcos Antil, Herbert Alvarado y Mariana Fernández y al equipo de Edulibre que ha luchado contra viento y marea con un sólo fin: "darle oportunidades a muchos niños guatemaltecos".
 


















lunes, 27 de febrero de 2012 0 comentarios

La antesala del cielo

Atko'la'! Les quiero contar una experiencia que viví en Edulibre, una de esas experiencias que te marcan la vida. Por primera vez realizamos un campamento de trabajo en el interior del país, fuimos a San Pablo La Laguna, uno de los municipios del país con mayor índice de desnutrición infantil en Guatemala, en dónde el idioma predominante es el tzutujil.

El objetivo era realizar instalaciones de EdulibreOS (sistema operativo usado por edulibre) en las computadoras del laboratorio del Colegio Parroquial; objetivo que casi logramos sino es porque se fue la luz.


















Aparte del trabajo técnico que realizamos experimenté una sensación de desapego a las cosas materiales, fue un momento en que veía el paisaje y pensaba que no tenía más que una mochila con algo de ropa, dormí en el piso, comí lo que se pudo y vi la felicidad de los niños que reían todo el tiempo aunque no tuvieran nada material. La belleza del paisaje me hizo pensar el poder de Dios y mi pequeñez, me sentí una hormiga al ver tal maravilla, como dijo un amigo: "después de ver eso ya solo falta morirte".

Agradezco al profesor Francisco Leja por hacernos sentir en casa, también a Susely
(la maestra), Marvin, Omar, Luisa, Mauro y Robin por hacer de este viaje una experiencia increíble, estoy seguro que no nos daremos cuenta del gran bien que hicimos, en un futuro o en la otra vida sabremos del gran impacto de ir a ayudar al prójimo.

No me queda más que decir tiox y kibanna'.





















































viernes, 3 de febrero de 2012 0 comentarios

Una computadora por primera vez

Hoy tuve la oportunidad de vivir una experiencia de esas que te cambian la vida, después de mucho esfuerzo en Edulibre por terminar el laboratorio de computación en la escuela República de Brasil hemos empezado a ver los frutos.

Estábamos trabajando en instalaciones de computadoras y entró un niño al que le llamó la atención que estuviéramos en un salón desconocido para él, yo le dije que si quería jugar y ni dos veces dijo que sí, le puse el juego más sencillo de la suite educativa Gcompris y me dí cuenta que no podía usar el mouse. Entró la mamá buscando a su hijo y se emocionó mucho porque era la primera vez que "Samuelito" tocaba una computadora.

Es una de esas experiencias que ni el dinero ni nada pueden comprar.

jueves, 19 de enero de 2012 2 comentarios

De la informática a lo social

¿Por qué cambiaría alguien un trabajo de informática por un trabajo social?
Es una pregunta que he vivido, ¿qué pasa si estudias ingeniería en sistemas en la universidad por 6 años, te gradúas, empezas a trabajar como informático y después decides cambiar el rumbo?

Creo que todo está relacionado con los sueños que uno tiene en esta vida, la cuál se va como agua entre las manos, en un abrir y cerrar de ojos se habrá acabado y si no cumpliste tus sueños ya no los cumplirás. Y de todas formas en la vida los puntos se unen en algún momento, como dijo Steve Jobs y su famosa historia de que estudió caligrafía y luego hizo las letras para la Mac.

Trabajé por tres años en un proyecto social relacionado con la informática, cuando pensé que mis oportunidades de dedicarle tiempo se habían acabado me llegó la oportunidad de trabajar a tiempo completo en el proyecto EDULIBRE y no quise perder la oportunidad, dicen que las oportunidades te llegan una vez en la vida y que si no las tomas, nunca las volverás a tener. No quise pensarlo dos veces y tomé la oportunidad, se que siempre se corren riesgos pero te animo a que si quieres hacer algo ¡LO HAGAS! ¡no te detengas! si no lo haces ahora es posible que no lo hagas nunca.

Espero hacer un buen trabajo este año en la asociación, alcanzar muchos sueños como es cambiar el paradigma de la educación en mi país y la región en que vivo y llevar tecnología a muchos niños que no tienen acceso a esta.

¿Te ha pasado que te llegan oportunidades y no las has tomado? u ¿oportunidades que si tomaste y no te arrepentiste?


sábado, 29 de mayo de 2010 0 comentarios

Quiniela mundialista para edulibre









Quiniela del mundial para ayudar a los niños de edulibre, 400 niños que nunca han tocado una compu te piden ayuda. Te puedes divertir y ayudar!

Los premios son:
1er lugar: Botella Johny Walker etiqueta azul o Q1,300 en efectivo
2do lugar: Q700 en efectivo
3er lugar: Q400 en efectivo

Información
Teléfonos: 56056280 y 42848813
Correo: hec1107@edulibre.net

0 comentarios

Cena benéfica de edulibre

Edulibre te invita a que participes y ayudes en la cena benéfica a realizarse el sábado 17 de julio a las 17:30 en el auditorium de Casa Instrumental en la calzada Roosevelt. La educación es un derecho fundamental, Edulibre te pide que nos ayudes para darles una mejor educación a los niños de Guatemala.

Con tu donativo estaras ayudando a 400 niños, para que continuen con su aprendizaje de la tecnología en el laboratorio de computación que esta funcionando en la escuela Plan Internacional ubicada en la colonia Alida España, zona 7 de la ciudad de Guatemala (Bethania).

Esperamos contar con tu apoyo, la mejor forma de mostrar nuestro agradeciemiento es ofreciendo una cena en la que habra un concierto de piano de Raul Hernandez, canción de la solista Sheny de Sanchinelli, rifa, premios, baile, comida y la presentación del proyecto EDULIBRE.

miércoles, 21 de abril de 2010 0 comentarios

Dona tu computadora usada



Edulibre es un proyecto que busca llevar computadoras a niños en escuelas de escasos recursos en Guatemala para darles la oportunidad de aprender junto a la tecnología.

Para lograr su misión utilizan computadoras usadas para luego adaptarlas y crear el laboratorio de computación. Además se apoyan en voluntarios y donaciones económicas para crear el área adecuada para el laboratorio.

Apoyando a Edulibre

La meta son 20 computadoras usadas para crear un laboratorio más. Puedes donar tu computadora usada (no importa si tiene virus o le faltan programas) para que el equipo de Edulibre la adapta y la lleve a los laboratorios.

Puedes donar tu computadora usada el sábado 24 de abril, 2010 en la Universidad de San Carlos de Guatemala frente a rectoria, de 9am a 1pm. O si prefieres puedes enviar tus datos para que recojan la computadora en tu casa.

Démosle a los niños esa oportunidad de aprender con tecnología.


martes, 9 de febrero de 2010 0 comentarios

Edulibre 2010

Se llevó a cabo en la Escuela Plan Internacional la Inauguración del presente año, se hizo un acto por un curso que impatió la Policía Nacional Civil a los niños y se agradeció a la empresa Kimberly Clark por la donación de equipo hecha a Edulibre, equipo con el que se montó mayor parte del laboratorio.

Puedes ver el video con el primer laboratorio de Edulibre, el día de la inauguración, entrevistas a niños y un mensaje de que tú también puedes ayudar a las necesidades de nuestro país, siendo la educación la mejor forma de salir de la pobreza.



viernes, 7 de agosto de 2009 2 comentarios

EdulibreOS versión 2.0


Es una distribución Linux iniciada a mediados del año 2008 por Herberth Guzmán fiel amante a GNU/Linux y al software libre, esta distribución está enfocada a estudiantes de primaria como de secundaria, principiantes o usuarios que se están introduciendo al mundo de GNU/Linux y al Software Libre, esta orientado al uso hogareño para que toda aquella persona que quiera tener una experiencia inicial con gnu/linux tenga en sus manos una de las mejores distros educativas, rapidas y livianas. Basada en Ubuntu GNU/Linux, EdulibreOs es tan eficiente que es una alternativa para el sector educativo público y privado como para cualquiera que desee tener una experiencia con gnu/linux. Una de las caractisticas de EdulibreOs es tener una intefaz más que llamativa y limpia, EdulibreOs ha sido modificada de manera que pueda ser una distribución liviana y rápida corriendo así en computadoras con pocos recursos basadas en ubuntu.

Pensando en la educación y en el hogar vimos la necesidad de crear una distribución educativa y llamativa para computadoras de pocos recursos y es así como surge nuestro proyecto siendo el No. 1 en Guatemala y el linux de Guatemala. EdulibreOs (inicia juntamente con gtubuntu) es la primera distribución basada en Ubuntu hecha en Guatemala que sale al usuario para que pueda utilizarla puedan disfrutar de ella.

Los recursos necesarios son:

  • Procesador: 266 MHz
  • Memoria RAM: 128 MB
  • Disco Duro: 4GB (con swap incluida).
  • Placa de video VGA.
  • Lectora de CD-ROM o Placa de Red.

Caracteristicas EdulibreOs V2

EdulibreOs V2 tiene como característica principal que es una de las distribuciones GNU/Linux más rápida y liviana basadas en Ubuntu (9.04). Como escritorio tiene instalado LXDE y una apariencia grafica limpia y llamativa creada especialmente para niños, jóvenes y adultos.

La instalación se realiza en 7 minutos luego de darle un click en instalar y el cargue después del grub al gdm lo hace en 14 segundos. (La prueba se realizo en una P4 DD 40 gb Sata 512 Ram). Algunos de los paquetes instalados son:

Firefox 3.0.8
g++-4.3
Gambas 2.8.2
Gcc-4.3

Gimp 2.6.
Linux-image-generic 2.6.28.11.15
Ltsp-server 5.1
Lxde 0.3.2
Mysql-common 5.1


Pueden descargar la distribución desde el sitio oficial:

www.edulibreos.com







martes, 7 de octubre de 2008 0 comentarios

Conferencia de edulibre en COECYS


Edulibre se presentó en el congreso de Ciencias y Sistemas COECYS que se realiza todos los años, llegaron aproximadamente unos 200 asistentes. Se presentó que es edulibre, la proyección el programa educativo, se mostró el trabajo realizado durante el año que hemos trabajado, se rifaron peluches que nos envió Claire Daubos desde Francia, se rifaron discos de varias distribuciones de linux y se hizo una motivación para unirse al proyecto y a volver realidad los sueños de los estudiantes.

Cuatro miembros del proyecto expusimos en la conferencia, al final todos los miembros de edulibre presentes pasaron al frente y también estuvo presente el Ing. Javier Gramajo quién habló al final.

Julio iniciando la presentación:



Isaac presentando el programa educativo:


Javier mostrando el trabajo realizado:


Yo haciendo la rifa y la motivación:


El Ing. Gramajo y todos los de edulbire


Los Asistentes:



Javier, Julio, Gerardo y Yo


La ganadora del primer premio:


Alicia que ganó su peluche:



El último ganador:
 
;