
Me quiero ir a dormir pero no puedo, tengo que seguir haciendo proyectos de la Universidad, quería hacer algo para relajarme, pensé en ver perfiles de hi5 pero tengo tan pocas ganas de hacer cualquier cosa que ni ganas me dieron, entonces decidí escribir en mi blog de que pasa cuando dormimos muy poco.
Encontré los siguientes síntomas:
A CORTO PLAZO:
- Somnolencia
- Cambios repentinos de humor
- Pérdida de la memoria reciente
- Falta de creatividad y de la capacidad de planear y llevar a cabo actividades
- Falta de concentración
A LARGO PLAZO:
- Obesidad
- Envejecimiento precoz
- Agotamiento
- Mayor riesgo de infecciones, diabetes, enfermedades cardiovasculares y trastornos gastrointestinales
- Pérdida crónica de memoria
Un estudio ha experimentado con un grupo de voluntarios que habían pasado 35 horas despiertos. Aplicándoles resonancias magnéticas, los científicos llegaron a la conclusión de que si dormimos poco, nuestro cerebro pasa a un estado de actividad más primitivo.
El sueño es necesario para poner en orden nuestros circuitos cerebrales emocionales. Pero cuando las horas de sueño necesarias no se alcanzan, nuestro lóbulo prefrontal del cerebro, encargado de regular la actividad emocional, no logra actividad, bloqueándose y causando que nuestras emociones actúen sin ningún control, generando reacciones desproporcionadas ante causas insignificantes (o sea mal humor).
El dormir bien es una necesidad biológica de los seres humanos. Siempre suele cortarse las horas de sueño cuando estamos con demasiada actividad; pero debería recortarse el tiempo dedicado a otro tipo de cosas, puesto que no sólo el dormir poco afecta nuestro rendimiento, sino que es altamente perjudicial para la salud de nuestra actividad cerebral.
Para todos los de sistemas ya saben que nos va a pasar, ojalá sobrevivamos!!!